LA ENTREVISTA - Javier Rosenfeld nació en Uruguay, pero cuando tenía 13 años su familia se instaló en Israel y desde los 18 hizo del Tzahal, el ejército de Israel, su carrera durante 27 años, hasta que fue "reclutado" por la organización "Yahad" (en hebreo, juntos), cuyo objetivo es propiciar la comodidad de los chicos y chicas que defienden a Israel en sus bases, más allá de las necesidades básicas que tienen cubiertas. Es una misión que destaca especialmente en el caso de los que no cuentan con una familia en el país o que ésta (por desestructuración social o rechazo por interpretación ultraortodoxa del servicio militar) no cumple su función. Para ello, llevan a cabo desde hace muchos años campañas de recaudación de fondos entre las comunidades judías de la diáspora, aunque hasta ahora básicamente en el norte de América: EE.UU., Canadá y México. Esta misma semana, nuestro interlocutor viajará a destinos de habla hispana para dar a conocer el proyecto: un periplo que empieza por la pequeña comunidad en Guatemala, y sigue por México, Brasil y Uruguay.
                        
                    OYENDO EL PASADO – ¡No se asuste con lo que oiga a continuación! Es el eco del pasado, cuando empezaron las emisiones de Radio...
                        
                    ESPECIAL #7O - Cientos de personas llegadas de toda España se concentraron ayer en el aniversario de la masacre en la madrileña Puerta del...
                        
                    REVISTA DE MEDIO ORIENTE - Como todos los años, Masha Gabriel nos cuenta en primera persona las conclusiones de la conferencia anual de CAMERA,...