ESPECIAL NAVON - El quinto presidente de Israel, Itzhak (Isaac) Navon (1921 - 2015 Jerusalén) murió esta semana a los 94 años de edad en Jerusalén. El último adiós al que fuese el único, hasta hoy, presidente sefardí, después de ser honrado en el Palacio Presidencial, tuvo lugar en el cementerio del monte Herzl el pasado 8 de noviembre. Radio Sefarad y Ángela María Arbeláez lo acompañaron y hablaron en este día con su familia y amigos. El Presidente Reuven Rivlin, quien desde las 9 de la mañana ingresó con Miri Shafir Navon, su viuda, y sus hijos en el salón de actos de la residencia presidencial, seguido de amigos y ciudadanos venidos de toda Israel, colocó una corona de flores en su ataúd y elogió al ex presidente, diciendo: "Usted fue un hombre del pueblo y por encima del resto, un faro que ilumina cuando el camino no es lo suficientemente claro. En tu llegada por última vez a la residencia del presidente de Israel, en nombre del pueblo de Israel, en nombre de los presidentes de Israel a lo largo de la historia, hacemos una venia ante ti y te despedimos eternamente". Y es que despedir a un ex presidente no es cosa fácil. Más aún, cuando todos coinciden en la misma descripción. Un mentsh (un hombre cabal) en el sentido pleno de la palabra, un ser colmado de don de gentes, que su familia, amigos, compañeros, admiradores siempre recordarán. Sara Kremer Grun Haus, con orígenes en Rumania, lo describe con ese adjetivo que la palabra en ídish abarca: "una persona íntegra y con honor. Soy una ciudadana que viene a despedirle". A sus honras fúnebres llegaron todos. La Presidenta de la Autoridad Nasionala del Ladino, Prof. Tamar Alexander, acompañada de los profesores Eliezer Papo y Shmuel Rafael se hicieron presentes desde muy temprano. Venían a despedir a su amigo, a su mentor, a su Presidente Sefardí. Con lágrimas en sus ojos le despidieron. Fue la persona que se identificaba con toda la cultura sefardí en Israel. "Fue el primero que retornó el judeo- español a la escena cultural de Israel. Con el tiempo, él logró que la sociedad israelí se convirtiera en un mosaico con muchas identidades, como la sefardí. Sin él las cosas no hubieran empezado tan temprano. Hoy quiero decirle que ojalá dejemos al vida tal cual la dejo él. Isaac Navon", afirmo Eliezer Papo.
Para Richard Peres, compañero de lucha en el partido laborista, Navon era el presidente de todos."Su legado es que todos querían parecérsele. Todos le admiraban. No conozco a nadie como él". Su mujer y compañera los últimos 20 años, Miri Shafir Navon, le recordará como un hombre que luchó por la paz. "Su mayor herencia fue su manera noble de tratar a todos. A la gente, a todos, sin importar la religión u origen. Dio mucho amor. Estaba seguro de que se podía alcanzar la paz". Sus amigos y compañeros de tertulia llegaron todos juntos a compartir este, su último día.
Aya Azrielant, destacada diseñadora de joyas, aún no puede creer que su gran amigo ha fallecido. "Nuestro quinto presidente. Le celebramos su cumpleaños todo nuestro grupo de amigos. Era un ser modesto, de un inmenso don de gentes. Recordó cómo Navon decía que trabajaría mientras la llama de la vida permaneciera encendida". Y así lo hizo, hasta enfermar gravemente. No dejo de trabajar, de dar entrevistas, de escribir.
"Éramos amigos, compartíamos y viajábamos juntos. Su legado para mí como amigo y ciudadano de Israel es inmenso. Nosotros recordaremos que fue el primer presidente se
NOTICIAS - Titulares de hoy: Ya son 39 los afectados por el coronavirus en Israel (en la imagen). Iberia y Alitalia, entre otras aerolíneas,...
DECÍAMOS AYER (14/5/2005) - En esta ocasión el tema central de "Esta semana" fue la memoria histórica y sólo hubo una invitada: Henar Corbi,...
PORISRAEL EN VOZ, CON DORI LUSTRON - La única democracia de Oriente Próximo vive rodeada de países en combustión. Dori Lustron nos ofrece una...