DE ACTUALIDAD - Carolina Aisen, la directora ejecutiva de la FCJE (Federación de Comunidades Judías de España) en también la persona al frente de la certificación del origen sefardí de los aspirantes a recibir la nacionalidad española. Hablamos con ella para aclarar en qué reside el especial valor probatorio que la propia ley asigna a este trámite, que suelen exigir los notarios españoles en casi el total de los casos presentados. A pesar del inminente final de los plazos para iniciar la solicitud en la plataforma del Ministerio de Justicia y la reserva de fecha de exámenes en el Instituto Cervantes, la inscripción en la plataforma de la FCJE puede hacerse después del 1 de octubre de 2019, aunque nos recomienda hacerlo también cuanto antes, ya que es la parte de la tramitación que más tiempo lleva, dado que exige una exhaustiva y sesuda comprobación de los documentos presentados para certificar el origen histórico y el derecho de cada solicitante a ser certificado como tal.
                        
                    ESPECIAL DE ACTUALIDAD - Israel se ve nuevamente afectada por una crisis política, con la anunciada próxima disolución del actual Parlamento y la convocatoria...
                        
                    POR ISRAEL EN VOZ, CON ISRAEL WINICKI - A raíz del relato y la encrucijada de los judíos al verse frente al mar de...
                        
                    NOTICIAS - Especial monográfico sobre la escalada en los lanzamientos de cohetes y morteros desde Gaza frente a la respuesta de la fuerza aérea...