A FONDO - En los mentideros de los especialistas en defensa se ha puesto de moda el concepto de las "guerras híbridas" del cual nuestro fallecido amigo y colaborador Jorge Aspizúa fue su impulsor en España en 2006 como definición del enfrentamiento de entonces entre Israel y un Hezbolá en parte milicia, en parte ejército dotado con armamento pesado de última generación, como misiles antibuque y anticarro. Hoy día con ese término se quiere significar un entorno bélico complejo, no sólo con fuerzas regulares e irregulares, sino también con la intervención destacada de la propaganda y los ciberataques. Sirva de ejemplo actual el conflicto que enfrenta a Ucrania y Rusia y que no sólo se libra en el campo de batalla: también en los medios de comunicación en los que se fabrica un relato acorde a esta fase de la Nueva Guerra Fría, de la que hablamos la última vez con nuestro interlocutor de lujo: el analista de defensa Jesús Manuel Pérez Triana
DESDE SAN PABLO (BRASIL), CON ALBERTO MILKEWITZ - Educación, comunicación, cambio generacional... son algunos de los temas que más preocupan a la comunidad judía...
NOTICIAS - Titulares de hoy: la reconciliación palestina paralizada a la espera de desbloqueo de conversaciones en El Cairo. El parlamento iraní declara a...
LAS NOTICIAS DE LOS LUNES - La estampa navideña que nos sirve de portada, salvó la vida de la familia Mandil en los tiempos...