LA OPINIÓN DE - Aunque parecía que la trágica imagen del niño Aylan, náufrago de la crisis migratoria, suponía un punto y aparte en la posición de Europa respecto al conflicto sirio, con el paso de los días queda claro que Europa está paralizada por una postura de "buenismo", incompatible con la defensa propia ante amenazas vitales, como la que supone Daesh. Repasando la historia no muy lejana, el escritor y columnista Iñaki Ezkerra se preguntaba si, como sucedió con el nazismo en la Segunda Guerra Mundial, sólo otro regimen totalitario (como en su día el estalinismo soviético) puede hacer frente en condiciones a los peligros vitales. Y recuerda también que Europa se resistió más a entrar en combate que a los propios nazis. También alega que hoy día sólo dos países democráticos son capaces de utilizar sus armas y tropas: EE.UU. e Israel. En fin: que (parafraseando a Unamuno), mejor combatan ellos
LA GUERRA EN LAS REDES - Hamas ha anunciado que no liberará a más rehenes, rompiendo así el acuerdo de cese al fuego que...
PORISRAEL EN VOZ, CON DORI LUSTRON - Ante la multitud de noticias que nos llegan desde Jerusalén nos acercamos a esta ciudad desde diferentes...
FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA - La decisión de los países de la OPEP+ de no aumentar la producción petrolera para bajar los...