DE ACTUALIDAD - En la madrugada del jueves al viernes último, fuerzas de EE.UU. bombardearon el aeropuerto de Bagdad matando al número dos del régimen iraní, el general Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Revolucionaria Al Quds, encargado de expandir la Revolución Islámica chiita por Medio Oriente. Junto a él, entre otros, fallecía también el representante del grupo terrorista Hezbolá. Era la respuesta al intento de toma de la embajada de EE.UU. en la capital iraquí y una demostración de la lógica negociadora de Trump, que no admite negociar de igual a igual con Teherán sino demostrando su fuerza. Israel (y muchos países de la zona) se alegran de la noticia, pero también están alertas ante las posibles acciones de venganza. El analista Gabriel Ben-Tasgal vaticina respuestas más o menos inmediatas de los socios delegados del régimen de los ayatolás en la zona (hutíes, milicias ciítas en Iraq y Siria, Hezbolá, aunque no tanto un Hamás muy debilitado), con reacciones más elaboradas a largo plazo.
POR ISRAEL EN VOZ, CON ISRAEL WINICKI - Nuestro colaborador habla hoy de los diferentes partidos políticos y de cómo se ha estado desarrollando...
FUERA DE FOCO: EL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ Y LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA, CON BRYAN ACUÑA - El analista Bryan Acuña, autor de "Israel - Palestina, del...
NOTICIAS - Titulares de hoy: Trump implementará nuevas sanciones económicas en respuesta al ataque iraní sobre bases en Irak, aunque no produjeron bajas. Dos...