DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SIÓN - ¿Qué enriquece más al judaísmo, lo diverso o lo monolítico? Ésta es una de las preguntas que Gustavo Efrón nos traslada suscitadas en un reciente encuentro de filósofos e historiadores del Núcleo de Estudios Judaícos del Instituto de Desarrollo Económico y Social argentino. Conceptos como el "judaísmo líquido", los "judíos solitarios", el "judaísmo a la carta" recorren la crónica de un Efrón que nos invita a cuestionarnos si lo más rico de la judeidad pasa por los márgenes o es más bien patrimonio de ese judaísmo "tradicional-oficial" que ha perdurado a lo largo de los siglos.
DESDE CHILE, CON ANAJNU - Hace algunos días, el Embajador de Palestina en Chile -en lo que se suponía que era un encuentro sobre...
DESDE ARGENTINA, CON VIS A VIS - En la crónica bisemanal de Gustavo Szpigiel desde la redacción de Vis a Vis no podían faltar...
DESDE ARGENTINA, CON VIS A VIS - Desde la redacción de Vis a vis en Argentina, nos atiende su director, Gustavo Szpigiel, con las...