DESDE ARGENTINA, CON VIS A VIS – Nuestro corresponsal Matías Szpigiel era muy pequeño cuando se produjo el atentado contra la AMIA, pero lo recuerda -nos cuenta- y pide justicia como se hace año tras año desde aquel fatídico 18 de julio de 1994.
Esta vez el acto de conmemoración y denuncia se ha llevado a cabo el viernes 17 y no el 18 por tratarse del Shabat, coincidiendo casi con la firma del Acuerdo de Viena y con las declaraciones de la presidenta Cristina Fernández, en las que afirmaba que el acuerdo con Irán rubricado por Estados Unidos y las potencias legitima el Memorando firmado por Argentina y la República Islámica. Fernández, enfrentada a la DAIA, ha ido estos días más allá acusando a los dirigentes de esta institución judía de ser responsables del delicado estado de salud del canciller Timerman.
Szpigiel, de la Cadena Judía de información Vis a Vis nos comenta también que la estación de subte (metro) dónde se localiza la Mutual Judía, Pasteur, añade AMIA a su nombre pasando a llamarse Pasteur-AMIA, en un gesto que quiere ser recordatorio de la tragedia vivida hace 21 años.
NOTICIAS – Titulares de hoy: Escalada en la frontera entre Líbano e Israel (en la imagen, la caseta de Hezbolá en territorio israelí), cuyo...
POR ISRAEL EN VOZ, CON ISRAEL WINICKI - El mundo al revés. Jordanos y palestinos (con Mahmoud Abas a la cabeza) acusan a Israel...
EN COMUNICACIÓN - Finalmente hemos conocido el fatal desenlace del secuestro en el supermercado kosher. Los cuatro muertos en este atentado se suman a...