ALÓ TEL-AVIV - Siempre es tremendamente emotivo visitar Yad Vashem, pero hacerlo con motivo de la conmemoración del 27 de enero lo hace aún más especial. Haya Feldman, coordinadora educativa del Departamento de Habla Hispana y Portuguesa de la Escuela Internacional para el Estudio del Holocausto, nos acompaña en un recorrido que nos lleva también a la ONU, donde el Presidente R. Rivlin ha inaugurado la exposición "Shoá, cómo fue humanamente posible". En el propio Yad Vashem se ha abierto también la muestra "El dolor de la liberación reflejado en el arte", otra de las propuestas de este inabarcable museo que nos propone además visitar su Facebook y, pinchando en eI IRemember Wall, rendir un personal homenaje a una de las 4,3 millones de niños, mujeres y hombres registrados en las páginas de testimonio de este Museo fundamental.
                        
                    DESDE ARGENTINA, CON VIS A VIS - Desde la redacción de Vis a vis en Argentina, su director, Gustavo Szpigiel, nos cuenta las últimas...
                        
                    DESDE ISRAEL, CON SAL EMERGUI - La formación de un gobierno de unidad nacional a cargo de los palestinos y la elección de nuevo...
                        
                    CON VOZ PROPIA, CON RODOLFO KLIGMANN - Un año más (¡y van 21!) la comunidad judía de Argentina se reúne para dejar patente su...