DE ACTUALIDAD - La nueva ley española de otorgamiento de nacionalidad a los descendientes de sefardíes deja la puerta abierta a los judeoconversos, dado que la condición de judío no es un requisito previo para recibir la nacionalidad. Es lo que nos explica Leon Amiras, israelí de origen argentino y sefardí, presidente en ejercicio del Colegio de Abogados de Jerusalén y presidente de OLEI, una organización para nuevos inmigrantes de América Latina, España y Portugal en Israel, en su entrevista con nuestro corresponsal Pascal Roy. Insiste en que al igual que España, ya es hora de que los judeoconversos, o bnei anusim, tengan su hogar en Israel y estén reconocidos como ciudadanos de pleno derecho. De momento, no tienen derecho a la Ley del Retorno y tienen que pasar por la conversión para ser reconocidos como judíos y recibir la nacionalidad israelí.
NOTICIAS - Titulares de hoy: Detenido en Marsella el sospechoso de la matanza del Museo Judío de Bruselas Seis detenidos en Melilla, acusados de...
REVISTA DE MEDIO ORIENTE - Son los temas más recurrentes cuando se habla de Israel y los palestinos: fronteras, territorios y refugiados. Son además...
LAS NOTICIAS DE LOS LUNES - Hace 40 años se estrenaba en Estados Unidos la serie Holocausto, controvertida para unos, pedagógica para otros, para...