LA CRÓNICA - Tres años después de los desgraciados atentados, recuperamos la entrevista con el escritor e historiador Joan B. Culla, poco después de rubricar una columna en el periódico El País titulada "Un crimen desdibujado", en la que se duele del agravio comparativo entre las diferentes víctimas de la violencia yihadista en París. Mientras que los nombres de los dibujantes de la revista satírica aparecen profusamente recogidos, pocos artículos o crónicas reflejan que la tienda Hypercacher donde Amedy Coulibaly culminó su carrera criminal era un comercio judío, y que no fue elegido al azar.
DESDE MÉXICO, CON DIARIO JUDÍO - Esta semana hablamos del congreso de CLAM y de Maccabi en el CDI México rumbo a los Juegos...
NOTICIAS - Titulares de hoy: Obama y la ONU instan a un cese del fuego por la festividad musulmana del Eid al Fitr Egipto...
DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SIÓN - Este 17 de marzo se cumplen 26 años del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires,...