ACTOS EN DIRECTO - El libro que se presentó en el Centro Sefarad Israel trata de ofrecer distintas miradas, distintas perspectivas, sobre un fenómeno que causa sorpresa y perplejidad en argentinos judíos y no judíos: el acercamiento de Milei hacia la cultura judía. ¿De dónde viene este coqueteo con una rama ortodoxa de la religión judía? ¿De qué habla Milei cuando dice que después de ser presidente se dedicará a estudiar Torá? ¿Cuáles son las fuentes en que se basa para justificar sus lecturas de los textos sagrados y qué implicancias tienen para la realidad argentina del siglo XXI? Las fuerzas del cielo. Argentina, Milei y los judíos, compilado por el historiador israelí Raanan Rein y su estudiante doctoral Pablo Méndez Shiff, trata de responder estas preguntas a la vez que se introducen otras. En 24 ensayos breves y un cuento escritos por intelectuales de distintas procedencias y distintas generaciones, se busca indagar en las complejidades de la relación triangular entre Milei, el mundo judío y el Israel posterior al 7 de octubre de 2023. Dijo el diario israelí Haaretz: “Este libro es probablemente el primer intento de este tipo por comprender la fijación atípica de Milei con una religión que no es la suya y con una comunidad que no es determinante en la vida política argentina” (de la nota de Judy Maltz). Participaron en la presentación el coeditor del libro, Pablo Méndez Shiff y Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano.
                        
                    A FONDO - El periodista postugués-israelí Henrique Cymerman se encuentra de gira en la península para promocionar su nuevo libro "El enigma Israel: una...
                        
                    NOTICIAS – Titulares de hoy: Irán no retiró el uranio enriquecido al 60% de las instalaciones nucleares atacadas. Terroristas palestinos matan a un soldado...
                        
                    FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA - El pasado 28 de febrero la ONU dio a conocer un informe preliminar relativo a las llamadas...