REVISTA DE MEDIO ORIENTE - El programa de la cadena SER "A vivir que son dos días" presentó hace unos días un programa cuyo tema era la libertad de prensa. Los primeros diez minutos del espacio se dedicaron a hablar de la falta de derechos entre los periodistas de países como Arabia Saudí, Rusia, China o Turquía. Sorprendentemente, como nos cuenta Masha Gabriel, el programa termina dedicado casi en exclusividad a Israel. Periodistas como Yolanda Álvarez o Eugenio García Gascón señalan que nunca han sentido ninguna presión del gobierno israelí pero sí consideran un modo de censura la cantidad de críticas o correcciones que pueden recibir. Un debate interesante cómo la falta de libertad de información en algunos países deriva en un despropósito en el que parece que críticas y correcciones equivalen a censuras.
                        
                    DESDE BOSTON, CON MASHA GABRIEL - Dos noticias desde los Estados Unidos nos han llamado la atención. En primer lugar una de las comunidades...
                        
                    PORISRAEL EN VOZ, CON ISRAEL WINICKI - ¿Los partidos árabeisraelíes en muchas ocasiones son la expresión política de los árabes palestinos, no de los...
                        
                    DESDE ARGENTINA, CON VIS A VIS - Claudio Avruj nos atiende nuevamente para volvernos a hablar del caso Nisman y de la consternación que...