EL NUEVO DESORDEN MUNDIAL, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - El CELAC (la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) se formó en 2010 y está integrado por 33 estados. En estos días se celebró su séptimo encuentro, esta vez en Buenos Aires, destacándose las sonadas ausencias de los presidentes de Nicaragua y Venezuela, dos de los tres estados (junto a Cuba) calificados de estar dirigidos por regímenes autoritarios. Por ejemplo, el venezolano Nicolás Maduro prefirió no presentarse porque podría haber sido detenido a raíz de su pedido de captura internacional. Incluso la propia dirigencia local argentina está en una situación judicial delicada, lo que ha llevado en los últimos días al presidente Alberto Fernández a denunciar a la Corte Suprema del país ante las Naciones Unidas por supuesto acoso a él y a su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
                        
                    LA ENTREVISTA - Redactor de cultura del Diario Vasco, Alberto Moyano nos habla de la incultura, la ignorancia y lo gratis que supone opinar...
                        
                    SISSI EMPERATRIZ, DESDE EL PAÍS DE LOS JUDÍOS - Esta crónica de Gabriela Keselman es muy dura, pero realista, acusando a la sociedad israelí...
                        
                    NOTICIAS - Titulares de hoy: el subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos Políticos visita Israel y otros países de la zona. La justicia israelí...