A FONDO - Todo el mundo sospechaba que podría pasar que los talibanes se hicieran nuevamente con el poder en Afganistán, pero nadie soñó (quizás ni ellos mismos) que lo harían tan rápido y prácticamente sin oposición alguna. Después de 20 años de ocupación militar estadounidense y un desembolso billonario para construir un "estado moderno" (incluyendo un ejército de 300 mil personas), asistimos perplejos al colapso de lo que, según los expertos, siempre ha sido un "estado fallido" y un pantano que se ha tragado a todas las potencias que quisieron domesticarlo en el último siglo. De todos modos, como nos señala el analista de defensa Jesús Manuel Pérez Triana, no son posiblemente estos los mismos talibanes que acogieron a Al Qaeda y su líder Osama Bin Laden hace dos decenios, aunque su filosofía de vida y disciplina religiosa es la misma: sólo que esta vez, quizás, sepan mantenerse al margen del terrorismo internacional, que es la principal causa de preocupación en Occidente. Los derechos humanos, sin duda, sufrirán un gran retroceso, pero quizás a un punto similar al de otros países a los que nadie invade.
PORISRAEL EN VOZ, CON ISRAEL WINICKI - Muchas de las masacres cometidas a lo largo de la Historia han sido posibles en parte por...
ISRAEL EN VANGUARDIA, CON YAEL MACÍAS - La popular revista estadounidense Time ha elaborado por primera vez una lista de las 50 empresas "más...
REVISTA DE MEDIO ORIENTE - Hablamos de antisemitismo a raíz de un reciente ataque en Hamburgo. Tal y como expresa Masha Gabriel, la extrema...