DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - L’Eixample, El Ensanche, de Barcelona ha sido el proyecto urbanístico más importante llevado a cabo en la ciudad. Su creador, el ingeniero Ildefons Cerdà, propuso un modelo urbano limpio, luminoso y con amplios espacios para ofrecer a sus ciudadanos una calidad de vida y un entorno que permitiera disfrutar de la luz de Barcelona. Francesc Xavier Hernàndez Cardona, historiador, catedrático de Didáctica de Ciencias Sociales en la Universidad de Barcelona y Mar H. Pongiluppi, licenciada en Bellas Artes, son los autores de ‘La Barcelona de Cerdà. La càbala i la construcció de l’Eixample‘ (Angle Editorial), donde desarrollan la interesante hipótesis que el ingeniero Cerdà basó el diseño de dicho modelo urbanístico en el Árbol de la Vida, elemento esencial de la kabalá judía. Cada una de las Sefirot se correspondería con un punto clave de la ciudad y otro ejemplo más, de los muchos que se pueden encontrar en esta obra, desvelaría que el número 133 presente en los 133 metros de distancia que hay entre cada manzana de casas, podría corresponderse al salmo 133 del Canto Gradual del Rey David.
IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - ¿Cómo se organiza el poder? ¿Cuáles son sus estructuras? Para el filósofo francés Michel Foucault no se puede entender el...
OYENDO EL PASADO – ¡No se asuste con lo que oiga a continuación! Es el eco del pasado, cuando empezaron las emisiones de Radio...
NOTICIAS - Titulares de hoy:La familia del terrorista que mató a dos israelíes (en la imagen, huyendo del lugar del atentado) recibirá 3600 euros...