DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - Desde hace décadas (y, en ocasiones, siglos) la definición del judaísmo pasaba por un esquema en el que una religión era sustentada en tres "patas" conceptuales: como una cultura (un aglutinador extraterritorial), un pueblo (una mayor cohesión identitaria) y una nación (especialmente desde el sionismo moderno). Sin embargo, el mundo actual ha pasado del multiculturalismo a la interculturalidad, que incluso influye de manera decisiva no sólo en las diásporas judías sino en el propio estado judío de Israel, tal como nos comenta Gustavo Efron, director de la publicación argentina Nueva Sion.
NOTICIAS - Titulares de hoy: Hezbolá acumula más misiles que todos los países europeos de la OTAN juntos, al lado de civiles y escuelas...
POR ISRAEL EN VOZ, CON ISRAEL WINICKI - El 20 de enero de 1976 la ciudad libanesa de Damour, de mayoría cristiana, fue atacada...
A FONDO - La cruda actualidad del conflicto en Siria no permite la habitual obsesión descalificativa de que hacían gala los medios españoles hasta...