LA LUPA, CON PASCAL ROY - Desde hace unas 10 semanas la calle israelí ruge en manifestaciones masivas en las que, a diferencia de movilizaciones anteriores, los asistentes provienen de un amplio espectro político, no sólo de la izquierda o el centro. Las reivindicaciones no tienen que ver con la economía o lo social, sino con el propio concepto de estado democrático. De hecho, es significativo que en las protestas contra un gobierno de derechas ondeen tantas banderas nacionales. El líder de la oposición, Yair Lapid está hablando estos días de la necesidad urgente de que Israel tenga una Constitución que deje claro cómo se articulan los poderes de gobierno y el control de la nación, reconociendo las leyes fundamentales y derechos reconocidos. Ello incluye una revisión del poder judicial, pero no su disolución, como resultaría en la práctica la puesta en marcha de la reforma que propone el gobierno de Netanyahu y que ha arrastrado a una gran parte de la población a las calles para resguardar la esencia democrática del país.
DE ACTUALIDAD - Marcelo Benveniste no sólo es sefardí sino un verdadero activista de la recuperación de esas raíces, a través de su página...
POR ISRAEL EN VOZ - Declaraciones de miembros de la Knéset son el motor de inicio en el programa de hoy. Israel Winicki aportará...
DESDE MÉXICO, CON ENLACE JUDÍO - El pasado jueves, a una maestra le pareció muy gracioso y hasta educativo que la diferencia entre un...