FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA - El conflicto palestino – israelí y la mayoría de los conflictos en Medio Oriente son vistos generalmente desde una perspectiva materialista occidental donde pesan los intereses por recursos estratégicos, posicionamiento estratégico, etc., es decir, materialismo puro y duro. Sin embargo, se han dejado de lado los aspectos vinculados a la conformación de las identidades nacionales de la región, las cuales incluso se pueden ver estratificadas en la explicación que el orientalista Bernard Lewis ha dado en algún momento:
Es por medio de esa estratificación que incluso se pueden entender los conflictos internos entre laicos y religiosos en los diferentes territorios del Medio Oriente, el fracaso del nacionalismo árabe (panarabismo), el impulso del nacionalismo islámico (panislamismo) o el rechazo a la negociación con actores, como ocurre entre palestinos e israelíes. Esa negación a la existencia del otro y su naturaleza, como la lucha interna de cada grupo por su construcción nacional, es la que evita que, en vez de promover una cultura de paz y discusiones hacia la convivencia, se sigan planteando todas las aristas de los enfrentamientos.
Por supuesto que acá se hace un análisis desde las influencias estructurales internas, quedando pendiente el análisis de la influencia y responsabilidad externa para lograr promocionar el dialogo entre los actores del conflicto en vez de la perpetuidad del enfrentamiento.
ACTOS EN DIRECTO - La Federación de Comunidades Judías de España, con la colaboración y apoyo de decenas de instituciones ligadas al mundo judío,...
NOTICIAS - Titulares de hoy: Prosiguen los ataques de misiles desde Gaza, incluidos de fuerzas de Hamás, en la coalición gubernamental palestina Israel podría...
DESDE SAN PABLO (BRASIL), CON ALBERTO MILKEWITZ - A pesar de las presiones recibidas, a pesar de los intentos de boicot, los grandes Gilberto...