NOTICIAS DESDE ISRAEL, CON PASCAL ROY - Como ya lo anunciamos la semana pasada, la decisión de entrar en la Ciudad de Gaza se aprobó el jueves pasado, con el objetivo de liberar a los rehenes, de obtener el desarme de Hamás y la desmilitarización de la Franja, así como controlar y garantizar la seguridad de todo el territorio gazatí, antes de entregarlo a una administración civil liderada por fuerzas árabes, sin incluir a Hamás ni a la Autoridad Palestina. Este nuevo plan, que aún tardará unos días antes de llevarse a cabo, ha suscitado una oleada de protestas y críticas a nivel interno y externo, a las que el primer ministro Netanyahu contestó en dos ruedas de prensa (en inglés y en hebreo). Subrayó, entre otras cosas, que esta operación de gran envergadura no impedirá la entrada de ayuda humanitaria, sino todo lo contrario, pues otro objetivo principal de Israel consiste en quitar a Hamás la última arma que le queda para controlar a la población: la ayuda, precisamente, que desvía, saquea, usa y revende a precios exorbitantes para conseguir fondos, nuevos reclutas y todo tipo de favores. Benyamin Netanyahu también subrayó que la guerra puede terminar si Hamás libera a todos los rehenes que quedan.
NOTICIAS - Titulares de hoy: Video del ataque antisemita en Bruselas El Papa Francisco ya está en Jerusalén Espectacular subida de grupos de ultraderecha...
LA ENTREVISTA - Conozcamos a Gabriela Keselman, una argentina que vive en Israel desde hace tres años y que está impactando las redes sociales...
POR ISRAEL EN VOZ - Israel se coloca en el foco mediático mundial estos días tras haber salvado a 800 sirios en una operación...