DESDE CHILE, CON MICHELLE HAFEMANN - La historia cuenta que mientras Steven Spielberg filmó “La lista de Schindler”, se dio cuenta de que los testimonios de los testigos y sobrevivientes de la Shoá se iban a perder en el olvido. Esto lo motivó a grabar la mayor cantidad de relatos, en diversos lugares del mundo. Actualmente, más de 55.000 entrevistas conforman el archivo de la USC Shoah Foundation, fundada por Spielberg, las que han sido realizadas en 61 países y en 42 idiomas, y ya vistas por más de 16 millones de personas. En agosto, dos representantes de la fundación visitaron Chile, para además concretar una alianza con el Museo Interactivo Judío.
DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SIÓN – En esta ocasión, nuestro colaborador y amigo Gustavo Efrón, director del periódico Nueva Sión, recuerda el terrible atentado...
NOTICIAS - Titulares de hoy: Netanyahu se encontrará con Putin en Moscú el 21 de febrero, tras la mini-cumbre rusa con Irán y Turquía...
LA GUERRA EN LAS REDES - Hamás se niega a entregar a Israel una lista de los rehenes vivos, alegando que podría facilitar su...