A FONDO - Este jueves pasado por la noche terminó el plazo de inscripción de los partidos que se presentan a las elecciones del 9 de abril, con muchas novedades de última hora. La más relevante seguramente es el conglomerado de centro ahora llamado Kajol Labán (Azul Blanco), liderado por Benny Gantz (líder del recién nacido Josen LeIsrael), al que se ha sumado Moshe Yaalón (y su nuevo partido Télem) y Yesh Atid (el partido del ex periodista Yair Lapid). También ha confirmado su incorporación al bloque un tercer ex jefe del ejército, Gabi Ashkenazi. Si bien las primeras encuestas dan a esta formación cierta ventaja sobre el Likud de Netanyahu, en Israel (como nos recuerda la periodista uruguaya-israelí Jana Beris) no gobierna el partido más votado, sino aquél capaz de aglutinar una coalición. No ha sido la última sorpresa. Al parecer, el propio Netanyahu habría presionado a sus socios de coalición de Habait Hayehudí (mermados tras la escisión del nuevo Hayemín Hajadash de su fundador Naftali Bennett) para que incorporasen a los ultraderechistas (muchos los consideran incluso anti-demócratas y racistas) de Otzmá Yehudit, a fin de que sus votos no se desperdicien. Todavía quedan muchas semanas por delante y eso, para la política israelí, es demasiado tiempo para siquiera tener una idea de lo que va a pasar: ¿lograrán desbancar a Netanyahu tras más de un decenio de gobierno?
FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA - Nos enfrentamos a otra escalada en Gaza. Desde el 2008 se ha hecho constante este tipo de...
OYENDO EL PASADO – ¡No se asuste con lo que oiga a continuación! Es el eco del pasado, cuando empezaron las emisiones de Radio...
LAS NOTICIAS DE LOS LUNES - El concierto de Idan Raichel en la Sala Caracol de Madrid, fue uno de esos -como el propio...