A FONDO - Estamos inmersos en una guerra cruenta y desigual, cuyas primeras semillas pueden remontarse a 1995, cuando la OTAN publica un informe señalando que abría las puertas a la incorporación a su organización de los nuevos países surgidos de la desintegración de la Unión Soviética. Pocos años después, las tropas rusas destinadas en la antigua Yugoslavia se adelantan al resto de contingentes en Kosovo y, a partir de entonces, cada vez son más los desencuentros y la radicalización de las posturas de los nacionalistas del Kremlin, siendo Putin el más destacado y poderoso de ellos pero no el único. Sin embargo, la realidad de la invasión a Ucrania de estos días ha sobrepasado los planes y amenaza con despojar al autoritario presidente ruso del apoyo mayoritario del que gozaba hasta ahora.
REVISTA DE MEDIO ORIENTE - El periodismo y sus métodos son el foco de atención de esta sección semanal que Masha Gabriel se encarga...
CAMERA ESPAÑOL - Masha Gabriel nos cuenta que, en principio, pensaba para esta entrega abordar un resumen anual de la relación de los medios...
DESDE ARGENTINA, CON VIS A VIS - Desde la redacción de Vis a vis y desde el despacho de su director Gustavo Szpigiel recibimos...