FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA - Este informe analiza la situación de los periodistas en Gaza durante el conflicto, destacando la clasificación de roles y la densidad per cápita de profesionales en la región. De los 273 nombres documentados, solo el 16% eran periodistas de planta de medios reconocidos, mientras que el 77% trabajaba como freelance (principalmente fotógrafos y camarógrafos) y un 7% como activistas o comunicadores comunitarios.
Gaza registra una densidad excepcionalmente alta de periodistas: 62 por cada 100.000 habitantes, una cifra entre 15 y 20 veces mayor que la de otras zonas de conflicto (Yemen, Sudán, Somalia) y entre 3 y 5 veces superior a la de países en paz como Estados Unidos o Francia. El informe advierte sobre la manipulación de estas cifras, ya que la definición amplia de "periodista" en Gaza incluye a freelancers sin acreditación formal y a activistas con vínculos políticos, lo que distorsiona la percepción pública y puede ser utilizado como herramienta propagandística. Se concluye que, si bien las cifras son reales, su uso requiere contextualización para evitar una narrativa mediática sesgada.
DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - Como cada dos semanas, conectamos con la redacción de Nueva Sion en Argentina y con su director Gustavo...
DE ACTUALIDAD - El próximo martes (y por primera vez en la historia de Israel repetida en un mismo año) habrá elecciones generales para...
KANTIKAS DE SEFARAD, CON FERNANDO RIVAS MEJÍAS - Ya ven que hoy contamos con otra de las reinas de la música sefardí, Sarah Aroeste...