FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA - En Gaza, dos modelos de poder chocan: las shuras islamistas de Hamas y la Yihad Islámica Palestina, y el sistema tradicional de clanes. Las shuras, basadas en la consulta pero jerárquicas, unifican a líderes políticos, militares y religiosos bajo una misma ideología, lo que les ha permitido consolidar su dominio, coordinar acciones contra Israel y asegurar financiamiento de potencias como Irán y Catar. Sin embargo, su rigidez las lleva a excluir a rivales como Fatah o clanes disidentes, perpetuando el conflicto y dependiendo de actores externos. Por otro lado, los clanes, con sus redes locales, resuelven disputas rápidamente, mantienen el comercio informal bajo el bloqueo,, y actúan con pragmatismo, incluso colaborando con Israel cuando les conviene. Pero su falta de unidad los hace vulnerables a la cooptación y los deja sin un proyecto político común.
Los intentos de integrar ambos sistemas han fracasado: Hamas no está dispuesto a ceder poder, y los clanes desconfían de su autoritarismo. Mientras tanto, los actores regionales prefieren negociar con Hamas por su estructura centralizada. Así, Gaza sigue atrapada: las shuras imponen orden, pero ahondan el aislamiento, mientras los clanes garantizan la supervivencia día a día, pero sin futuro colectivo. Sin un cambio drástico — ya sea por presión externa o una revuelta interna —esta división seguirá condenando a los palestinos de Gaza al mismo callejón sin salida.
LA ENTREVISTA - Ziv Koren es un fotoperiodista israelí que ha mostrado a través de su cámara muchos horrores en el mundo, desde la...
NOTICIAS - Titulares de hoy: detenido en Barcelona (en la imagen) un palestino por enaltecimiento del terrorismo yihadista que mostraba odio hacia Israel y...
LAS NOTICIAS DE LOS LUNES - El Museo de la Herencia Judía de Nueva York está empleando las nuevas tecnologías para ofrecer entrevistas virtuales...