A FONDO - Convocamos al analista argentino-israelí Gabriel Ben Tasgal para que nos explique el posicionamiento de la Corte Penal Internacional contra Israel, desde un organismo cuya visión "universalista" pretende ser más importante que las leyes internacionales existentes y consensuadas. Para lo cual incurren en faltas como atribuirse una jurisdicción que no les corresponde, ya que "Palestina" no es un Estado miembro de pleno derecho de Naciones Unidas ni Israel es signataria de dicha Corte; no existe en este caso una complementariedad, ya que el Estado de Israel sí posee un sistema judicial garantista; y porque las violaciones que menciona (como no abastecer de alimentos al enemigo) no sólo no son son penables, sino que ningún estado ha estado obligado a hacerlo en toda la historia lejana y reciente. Pese a estas y otras presiones internacionales (como el reconocimiento de un estado palestino como premio a un ataque violento y violador), Israel está determinado a proseguir su objetivo de que Hamás no vuelva a gobernar en Gaza, a desarmarlo y evitar que pueda rearmarse.
REVISTA DE MEDIO ORIENTE - Masha Gabriel hace su revisión semanal de noticias publicadas en diferentes medios de comunicación para compartir en esta entrega...
NOTICIAS - Titulares de hoy: Se evalúa la retirada de pasaporte y ciudadanía a un terrorista de Daesh originario de Nazaret y hospitalizado en...
HOMENAJE - Ha muerto Isak Andic Z''L y la sociedad española a nivel comunitario, social y empresarial ha quedado desolada. Rendimos homenaje a la...