DE ACTUALIDAD - España rendirá homenaje todos los 5 de mayo -el día de 1945 en el que el campo de Mauthausen fue liberado, inolvidable la pancarta en castellano que recibió a los soldados americanos- a los deportados españoles víctimas del nazismo. Concha Díaz Berzosa, vicepresidenta de Amical de Mauthaussen y otros campos, aplaude esta decisión histórica que quiere saldar "una deuda con los deportados independientemente del partido en el que se milite". Aunque el homenaje llega tarde (este año conmemoramos los 80 años de la deportación a los campos nazis de los republicanos españoles, luchadores antifascistas) y muchos supervivientes ya no están con nosotros "Somos sus herederos, hemos asumido su legado y el juramento de los campos" dice Díaz Berzosa, quien valora "el apoyo recibido siempre por parte de las comunidades judías". Se establece así este día de recuerdo y se hace en una época en la que "la presencia de la extrema derecha en las sociedades europeas se está normalizando" apunta Concha Díaz Berzosa. El 5 de mayo homenajeará ya para siempre a esos "grandes olvidados", los españoles que se enfrentaron heroicamente a los nazis.
DESDE ARGENTINA, CON VIS A VIS - Como cada dos semanas, Gustavo Szpigiel nos informa desde la redacción de Vis a vis de las...
NOTICIAS - Titulares de hoy: atentados de Daesh con 71 muertos en Yemen (en la imagen) y otros 18 en una boda en Irak....
NOTICIAS CON COMENTARIO A DOS – Tras la ruptura de la tregua por Hamás al no proporcionar la lista de rehenes israelíes secuestrados para...