Cuando el río del belicismo suena...

June 09, 2023 00:29:51
Cuando el río del belicismo suena...
Actualidad Judía
Cuando el río del belicismo suena...

Jun 09 2023 | 00:29:51

/

Show Notes

FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA - El gobierno iraní presentó su nuevo misil hipersónico "Fatah" (en la imagen, el "circo mediático de su presentación, incluida una miniatura de la mezquita de Al Aqsa) con un alcance de 1.400 km, capaz - según ellos - de penetrar sistemas antiaéreos e incluso en su propaganda han colocado fotografías con la inscripción en persa y hebreo que dice "Tel Aviv en 400 segundos". Según Irán, el misil (que se suma a otros que posee en su desarrollo balístico) tiene capacidad de maniobrabilidad y es de difícil detección por los sistemas de defensa. Sin embargo, según distintos analistas, esto es un poco de fanfarronería, ya que la capacidad de los misiles no es tan notable dado que son poco flexibles a la hora de cambiar su ruta la cual es más específica, a diferencia, por ejemplo, de los misiles de crucero o los planeadores hipersónicos, que pueden ser un poco más manipulados durante su trayecto.

De igual manera, el tipo de misil no sorprende ante lo que ya existe en el mercado actual, como los Kinzhal rusos o los DF41 chinos; aún así, pueden ser peligrosos en la carrera armamentista desarrollada por Teherán y en especial a lo que se refiere el desarrollo nuclear, por lo que este crecimiento podría preocupar a diferentes países de la región, como es el caso de Israel. El analista Ofer Shaleh, por ejemplo, menciona que, a pesar de los esfuerzos, no se ha logrado bloquear efectivamente el desarrollo de Irán y más bien se ha fortalecido, debido a la ausencia de EE.UU. y al apoyo de otras potencias hegemónicas. Esto ha forzado a otros actores de la región a tener que buscar alternativas, como lo hecho Arabia Saudita, que a través de China, logró un acuerdo de restablecimiento de relaciones con Irán, a pesar del peligro que significa Teherán para la estabilidad regional por medio de sus objetivos militares, pero sobre todo hegemónicos, pero que a través de una acción militar no se puede contrarrestar sin llevar al mundo a una situación que no están dispuestos a vivir en estos momentos. 

Es fundamental un retorno estratégico del gobierno norteamericano complementado con una política efectiva para evitar más avances de Teherán en sus impulsos regionales. Israel, por su parte, implementa una combinación de diplomacia para acercarse a países árabes poderosos como los estados del Golfo y Marruecos, mientras que por el otro lado intenta fortalecer los vínculos con los países históricos con los que firmó la paz, casos de Egipto y Jordania, teniendo presente que debe resolver temas fundamentales: la situación con los palestinos es de las más importantes, así como también seguir siendo fuerte y efectivo en su política internacional, así como en el desarrollo militar, por cuanto Israel no se debe tomar a la ligera cuando amenazan su existencia o ponen en peligro su estabilidad.

 

Other Episodes

Episode

April 11, 2018 00:13:54
Episode Cover

Opiniones periodísticas sobre las Marchas del Retorno

REVISTA DE MEDIO ORIENTE - Hoy el programa pone su foco sobre la Franja de Gaza y las opiniones vertidas en diferentes diarios en...

Listen

Episode

February 06, 2019 00:07:35
Episode Cover

Escándalo, retirada y licencia en AMIA, con Gustavo Szpigiel

ESPECIAL DESDE ARGENTINA, CON VIS A VIS - La comunidad judía argentina se ha visto sacudida esta semana por un nuevo escándalo en la...

Listen

Episode

August 23, 2017 00:25:17
Episode Cover

La información con comentario 24/8/2017

NOTICIAS - Titulares de hoy: dos judíos entre la veintena de israelíes que se unieron a Daesh en Siria. Arabia Saudita y EE.UU. se...

Listen