ISRAEL EN VANGUARDIA, CON YAEL MACÍAS - Lo malo de tener una moneda fuerte como el shekel, es que todo resulta más caro, y la ciudad más cara del planeta para vivir ahora mismo es Tel-Aviv: más que París o Singapur. Claro que, con lo que están ganando algunos de los emprendedores no es para menos: 25,5 mil millones de dólares (nada menos) es lo que han conseguido recaudar las start-ups locales en rondas de financiación capital-riesgo, un 136% más que el año anterior que ya había sido récord histórico. Ejemplo de esa pujanza es la salida a bolsa en EE.UU. de MobilEye, una empresa israelí que Intel adquirió en 2017 y que ahora vale el triple que entonces.
LA LUPA, CON PASCAL ROY - Quien conoce la historia del apartheid en Suráfrica no deja de sorprenderse de la comparación realizada por Human...
LA ENTREVISTA - Daniel Kutner, embajador de Israel en España repasa para Radio Sefarad algunos de los acontecimientos más relevantes de los últimos meses...
REVISTA DE MEDIO ORIENTE - Hablamos de antisemitismo a raíz de un reciente ataque en Hamburgo. Tal y como expresa Masha Gabriel, la extrema...