ISRAEL EN VANGUARDIA, CON YAEL MACÍAS - Lo malo de tener una moneda fuerte como el shekel, es que todo resulta más caro, y la ciudad más cara del planeta para vivir ahora mismo es Tel-Aviv: más que París o Singapur. Claro que, con lo que están ganando algunos de los emprendedores no es para menos: 25,5 mil millones de dólares (nada menos) es lo que han conseguido recaudar las start-ups locales en rondas de financiación capital-riesgo, un 136% más que el año anterior que ya había sido récord histórico. Ejemplo de esa pujanza es la salida a bolsa en EE.UU. de MobilEye, una empresa israelí que Intel adquirió en 2017 y que ahora vale el triple que entonces.
                        
                    DESDE ARGENTINA, CON VIS A VIS - Matías Szpigiel nos atiende para hacer un repaso a la actualidad judía argentina, en estos días marcada...
                        
                    DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - En la Argentina de la era Milei (que cumple un año al fremnte del país) se vuelve a...
                        
                    ESPECIAL FUNERAL EN JERUSALÉN - En la vía que conduce al cementerio de Guivat Shaúl de Jerusalén se izaron las banderas francesas e israelí....