Con todos ustedes, Sarah Aroeste

June 26, 2025 00:09:42
Con todos ustedes, Sarah Aroeste
Actualidad Judía
Con todos ustedes, Sarah Aroeste

Jun 26 2025 | 00:09:42

/

Show Notes

KANTIKAS DE SEFARAD, CON FERNANDO RIVAS MEJÍAS - Ya ven que hoy contamos con otra de las reinas de la música sefardí, Sarah Aroeste quien llega de la mano de Fernando Rivas Mejías en este espacio que mantiene viva la memoria y la música del mundo sefardí. Hoy les traigo-comenta nuestro experto-  un especial dedicado a una artista que ha hecho del ladino no solo su herencia, sino su bandera creativa en el siglo XXI. Hablamos de Sarah Aroeste, cantante, compositora y activista cultural, una de las voces más influyentes en la revitalización de la música sefardí contemporánea.

Sarah Aroeste nació en Washington D.C. y creció en Princeton, Nueva Jersey, en el seno de una familia orgullosamente sefardí, con raíces en Grecia y Macedonia del Norte. Desde muy joven, demostró talento para el canto lírico, lo que la llevó a formarse profesionalmente en instituciones de prestigio como el Westminster Choir College y la Universidad de Yale. Pero su verdadera conexión con el ladino surgió durante una experiencia decisiva en 1997, cuando participó en el Israel Vocal Arts Institute. Allí conoció al célebre tenor sefardí Nico Castel, quien la animó a explorar el repertorio tradicional sefardí.
Lo que distingue a Sarah Aroeste es su fusión única: toma el legado de nuestras abuelas y lo mezcla con ritmos modernos como el pop, el rock o el jazz. ¿El resultado? Un estilo al que muchos llaman rock feminista en ladino. Pero más que una etiqueta, es una declaración de amor por la lengua y la cultura sefardí. Desde su primer álbum, A la Una: In the Beginning en 2003, hasta su más reciente producción, Savor, de 2023, Aroeste ha demostrado que la música ladina no es cosa del pasado, sino una voz viva y vibrante en el presente.

Entre sus temas más populares destacan “Si Veriash a la Rana”, una reinterpretación energética de una canción tradicional; y “Siete Modos de Guisar la Berendjena”, una celebración de la gastronomía sefardí que une recetas con ritmo. Otra joya es “Gracia”, del álbum homónimo, que rinde tributo a Doña Gracia Mendes Nasi, una mujer que defendió a su pueblo con inteligencia, poder y coraje en el siglo XVI.

 

https://www.youtube.com/watch?v=B7EWTJxlAcc

Y no podemos olvidar su aporte a la música infantil en ladino. Con Ora de Despertar, Sarah creó el primer álbum para niños completamente en ladino, y luego lo convirtió en un libro bilingüe. También ha publicado Buen Shabat, Shabbat Shalom, el primer libro infantil moderno con texto en judeoespañol editado por una editorial comercial. Gracias a estas iniciativas, nuevas generaciones descubren el ladino desde la cuna, jugando, cantando, aprendiendo... Porque como bien dice Sarah: “Si no hablamos el ladino con los niños, lo perderemos para siempre”.

En cuanto a reconocimientos, Aroeste h

Other Episodes

Episode

June 09, 2019 00:15:24
Episode Cover

El médico Moisés Elisaf, nuevo alcalde de Ioannina

DESDE GRECIA, AKÍ SALÓNIKA, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - Desde hace una semana, después de la segunda ronda de las elecciones municipales en Grecia,...

Listen

Episode

December 21, 2014 00:20:38
Episode Cover

Reino Unido-Israel: de Balfour a Cameron pasando por el Mandato

EUROPA DESDE ISRAEL, CON PASCAL ROY - En las relaciones del Estado de Israel con Europa, una de las más determinantes es la que...

Listen

Episode

March 02, 2020 00:12:55
Episode Cover

El pacto del siglo de Trump, un plan ya muy desinflado, con Gaby Lasky

LA LUPA, CON PASCAL ROY - Gaby Lasky, abogada de derechos humanos y miembro del partido Meretz, nos da su visión sobre el llamado...

Listen