DE ACTUALIDAD - Esta semana, una Corte de Apelaciones de EE.UU. ha ordenado a un juez valorar si la Fundación Thyssen-Bornemisza sabía que la obra 'Rue st. Honoré, aprés-midi, effet de la pluie' de Camille Pisarro expuesta en el museo de Madrid, procedía del expolio nazi a la judía Lilly Cassirer, que se vio obligada a venderlo por un precio irrisorio para poder salir de Alemania y salvar la vida. A pedido de los abogados estadounidenses de la familia Cassirer que llevaron la apelación, la Federación de Comunidades Judías de España y la Comunidad Judía de Madrid se han personado en la causa como terceros interesados para contribuir a restablecer una injusticia histórica que tiene como escenario la condición judía, como nos explica el abogado del despacho encargado del caso en España, Bernardo Cremades Román.
NOTICIAS - Titulares de hoy: La Unión Europea condena el lanzamiento de cohetes desde Gaza contra poblaciones civiles del sur de Israel. El ex...
NOTICIAS - Titulares de hoy: El colegio judío de Madrid lanza su campaña de recaudación de fondos y recibe el apoyo del empresario Mijail...
NOTICIAS - Titulares de hoy: Israel no asistirá a la ceremonia de los 70 años del final de la Segunda Guerra Mundial en Rusia...