DESDE GRECIA, AKÍ SALÓNIKA, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - Iniciamos nuestro programa expresando nuestro profundo pesar por la tragedia e incendios que azotaron a Grecia hace unas semanas y que se cobraron hasta hoy día más de 92 vidas, familias enteras desaparecidas bajo las llamas. Los mensajes de solidaridad de todas las organizaciones judías así como del estado de Israel fueron inmediatos. Los números de víctimas son aún inciertos debido a la magnitud del fuego. El Presidente del Comité Central de las Comunidades Judías de Grecia y de la Comunidad Judía de Salónica, cav. David Saltiel, asistió al evento organizado por la Confederación Panhelénica de los Griegos Gitanos "Ellan Passe" (Acercate) en el Megaro del Zappio, el pasado 2 de agosto. En este día se conmemoró en Europa el Genocidio de los Gitanos europeos. Saltiel, quien habló en representación de los griegos judíos, que perecieron durante el Holocausto dijo: "Más de 77.000 almas, es decir, el 86% de la población antes de la guerra y 6 millones de judíos europeos murieron a manos del monstruo nazi. Hoy estoy aquí para honrar con todos ustedes, a las víctimas gitanas. Pero, sobre todo, estoy aquí hoy para unir mi voz a la de ustedes, y remarcar que, con iniciativas como ésta, con el conocimiento de la historia, con programas educativos y de concienciación social, podemos prevenir la propagación del odio y fanatismo, y podremos evitar crímenes similares en el futuro". En acto estuvieron presentes miembros del Parlamento heleno, así como del gobierno, y representantes de Iglesia Ortodoxa griega y sociedad civil. Es la primera vez que se realiza un acto de este tipo en Grecia, donde una gran mayoría de la población gitana vive bajo los límites de la pobreza y exclusión social. En la ceremonia se escucharon melodías clásicas del repertorio musical romaní, como el himno “Jelem Jelem”. El evento contó con la participación de dos destacados artistas griegos nacidos de padres gitanos, el trovador e interprete Kostas Xatzis y el clarinetista Thanasis Vassilopoulos. Porrajmos o Samudaripen son los nombres dados a los intentos de la Alemania Nazi de exterminar a la mayoría de los pueblos gitanos de Europa como parte del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. La noche del 2 al 3 de agosto de 1944 miles de gitanos y gitanas fueron masacrados en el campo de concentración Auschwitz-Birkenau, como parte del proceso de exterminio en masa que realizó el nazismo contra la población gitana. El Museo del Holocausto en Washington, Holocaust Memorial Museum, dedica una parte de su exhibición al genocidio de los roma (gitanos) europeos, ocurrido entre 1939 y1945. Los roma estaban entre los grupos elegidos por razones raciales para ser perseguidos por el régimen nazi y la mayoría de sus aliados. Los nazis consideraban a los roma “inferiores racialmente” y su destino en algún sentido era paralelo al de los judíos. Estaban sujetos a encarcelamiento, trabajos forzados y exterminio, así como a deportación a los campos de exterminio. Los Einsatzgruppen (equipos móviles de exterminio) mataron a decenas de miles de roma en los territorios orientales ocupados por los alemanes. Además, miles fueron asesinados en los campos de exterminio de Auschwitz-Birkenau, Chelmno, Belzec, Sobibor, y Treblinka. Los nazis también encarcelaron a miles de roma en los campos de concentración de Bergen-Belsen, Sachsenhausen, Buchenwald, Dachau, Mauthausen, y Ravensbrueck. El 21 de septiembre de 1939, Reinhard Heydrich, jefe de la Oficina Principal de Seguridad del Reich, se encontró con oficiales de la Policía de Seguridad (Sipo) y del Servicio de Seguridad (SD) en Berlín. Decidió deportar a 30.000 roma alemanes y austriacos al este del Gobierno General, un territorio dentro de la Polonia ocupada por los alemanes. Este plan fracasó debido a la opo
NOTICIAS - Titulares de hoy: EE.UU. bloquea el nombramiento de un ex primer ministro palestino como enviado de la ONU y Netanyahu exige más...
FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA - En su columna sonora de hoy, nuestro colaborador, el analista Bryan Acuña habla de los nuevos acuerdos...
FUERA DE FOCO, CON BRYAN ACUÑA - La ya famosa "Marcha del Retorno" que los gazatíes llevan realizando en la frontera con Israel como...