ESPECIAL EN ISRAEL - El joven y carismático primer ministro de la República Helénica, Alexis Tsipras, finalizó hoy su visita oficial de dos días a Jerusalén y Ramala. Radio Sefarad y Ángela María Arbeláez, siguieron de cerca esta visita. La agenda de encuentros de Tsipras en su primer viaje oficial a la región, se inició con la visita al Museo del Holocausto (Yad Vashem), donde depositó una ofrenda floral en la sala que recuerda a los más de seis millones de judíos aniquilados durante la Segunda Guerra Mundial. También dedicó unas palabras en el Libro de Invitados del memorial de los niños. La ceremonia se inició con la interpretación del Eli Eli por el coro de niñas del conservatorio de la Academia de Música de Jerusalén. Este es un lugar de gran significado: "Cuando visité Berlín pedí visitar el Museo del Holocausto. Es una obligación no olvidar la página más oscura de la historia contemporánea, no olvidar para no permitir a nadie que lo repita. Debemos luchar contra la ideología del odio, del racismo", afirmó Tsipras. Horas más tarde se reunió y cenó durante varias horas con el primer ministro, Benjamín Netanyahu. Ambos líderes anunciaron la ampliación de la cooperación bilateral en economía, ciencia, tecnología, educación, comercio, energía y agricultura, entre otras. "Somos conscientes de que tenemos oportunidades en el mundo de la tecnología, el desarrollo y el progreso", declaró Netanyahu ante el dirigente de Grecia, país con el que comparte raíces y retos como el "futuro y la modernidad", destacó el primer ministro israelí. "Creemos que la economía griega se recuperará y tengo la intención de animar a los inversores israelíes a invertir en Grecia (...) Los proyectos conjuntos beneficiarán a Grecia y a la cooperación empresarial entre ambos países", aseguró Netanyahu. Por su parte, Tsipras agradeció al líder israelí y resalto el buen estado de las relaciones bilaterales entre ambas naciones. También anunció que en enero próximo realizarán una reunión tripartita entre Chipre, Israel y Grecia. El político griego enfatizó que, como amigo y socio de Israel, "ve con preocupación el aumento de la violencia en la región. En mi encuentro con Netanyahu condenamos cualquier acción terrorista de un lado pero también la violencia contra la población civil del otro”.
Durante su cálido encuentro con el Presidente Reuven Rivlin dedicado a conmemorar los 25 años de relaciones diplomáticas entre Israel y Grecia, Rivlin le dio la bienvenida a Israel y Jerusalén."Bienvenidos a todos. Todos los jóvenes en el mundo saben que las raíces de la democracia se encuentran en Grecia". El presidente israelí elogió al líder del Syriza. "Usted es la bandera de la democracia". Más adelante, y antes de partir hacia Ramala, Alexis Tsipras se dirigió con toda su comitiva a la sede del Club de los Griegos, en los bordes del barrio Alemán y Griego de Jerusalén. Allí fue recibido por un numeroso grupo conciudadanos suyos y amigos de Grecia, quienes con música del compositor Manos Hatzidakis, le agasajaron. Betty Klein, israelí, y Maria Francisca Rocca A., colombo-griega, al piano y violín, recordarón a Tsipras la nostalgia de esta comunidad, otrora floreciente, que añora y ama a sus dos patrias. "Conserven sus lazos, su amor por su patria". Tsipras fue despedido con abrazos de este pedazo de Grecia en Israel. A su arribo a Ramala, fue recibido con honores de Jefe de Estado por el Presidente Mahmúd Abbás, no sin antes depositar una ofrenda floral en la tumba y monumento de Yasser Arafat. Después de su entrevista
DESDE MÉXICO, CON DIARIO JUDÍO - Los XIV Juegos Macabeos Panamericanos, México 2019, se han celebrado hasta el 15 de julio en el Club...
REVISTA DE MEDIO ORIENTE - Normalmente este espacio está dedicado al análisis de medios de comunicación y su información (o ausencia de ella) sobre...
IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - Hoy recordamos un día que no quisiéramos recordar, el 18 de julio de 1994. Día en que un duro golpe...